"> ');
PROGRAMA
DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS
En nuestro blog encontrarás contenido práctico, inspirador y actual sobre habilidades blandas, inteligencia emocional y liderazgo personal. Aquí compartimos estrategias reales para que estudiantes, jóvenes profesionales y líderes emergentes desarrollen el potencial humano que las empresas y la sociedad necesitan hoy.
La mentoría emocional es mucho más que compartir consejos o conocimientos. Se trata de un acompañamiento profundo donde el mentor guía desde la empatía, la escucha activa y el desarrollo emocional del mentee.
A diferencia de la mentoría tradicional, centrada en habilidades técnicas, la mentoría emocional ayuda a los jóvenes a:
- Conocerse a sí mismos.
- Reconocer y gestionar sus emociones.
- Enfrentar desafíos personales y profesionales con resiliencia.
En la etapa universitaria y los primeros años laborales, este tipo de mentoría es clave porque:
- Fortalece el carácter.
- Fomenta el liderazgo auténtico.
- Prepara al joven para tomar decisiones alineadas con su propósito.
1. Liderarte a ti mismo primero
El liderazgo personal comienza con la capacidad de autoliderarse. Esto implica:
- Reconocer tus fortalezas y debilidades.
- Gestionar tus emociones de forma saludable.
- Actuar con coherencia entre lo que piensas, sientes y haces.
Un líder que no se conoce ni se regula emocionalmente, difícilmente podrá inspirar o sostener a un equipo.
2. El impacto emocional del liderazgo
Los grandes líderes no solo consiguen resultados; generan un impacto emocional positivo. ¿Cómo?
- Motivando desde la empatía.
- Escuchando con atención genuina.
- Guiando con claridad en momentos de incertidumbre.
En Ecuador, muchos jóvenes están liderando iniciativas en universidades, ONGs y startups desde este enfoque más humano y consciente.
No cualquier persona está preparada para ser mentor emocional. Es vital buscar a alguien con formación y experiencia real en acompañamiento humano.
Lo que sí debe tener un mentor emocional:
- Formación profesional en psicología, neurociencia, educación o desarrollo humano.
- Dominio de herramientas científicas y emocionales.
- Experiencia guiando procesos de crecimiento personal o liderazgo.
Lo que no basta:
- Buenas intenciones sin preparación.
- Frases motivacionales sin acompañamiento real.
- Experiencias personales sin capacidad de contención emocional.
Consejo: Desconfía de los “gurús” autodenominados que prometen soluciones rápidas. Un verdadero mentor guía sin imponer, y transforma desde el respeto y la evidencia.
WINNER es un programa diseñado para formar a jóvenes líderes desde adentro hacia afuera. ¿Qué lo hace diferente?
- Integra neurociencia, psicología y experiencia empresarial.
- Ofrece sesiones prácticas de autoconocimiento y liderazgo emocional.
- Incluye mentorías personalizadas que te acompañan en tu proceso real.
En lugar de simplemente enseñar teoría, WINNER te pone en acción: enfrentas retos, reflexionas, y fortaleces las habilidades que te permitirán destacar como líder en cualquier contexto.
Conclusión: El éxito con propósito comienza contigo
El liderazgo personal no empieza cuando diriges una empresa, sino cuando decides liderarte a ti mismo. La mentoría emocional es una herramienta poderosa para construir ese camino desde el autoconocimiento y la inteligencia emocional.
En un mundo que necesita más líderes humanos, conscientes y empáticos, empezar por tus emociones es el primer paso hacia un éxito auténtico y con propósito.
Inscríbete hoy en el programa WINNER y comienza tu camino de liderazgo personal con mentoría emocional.
🧠 Basado en neurociencia y casos reales de aplicación empresarial
🤝 Mentorías personalizadas
📍 Modalidad presencial en Quito
📅 Fechas: del 18 al 29 de agosto
💵 Inversión: USD 300 hasta el 29 de julio
📲 Contáctanos por WhatsApp: 0962562530
📧 Email: winnercoreskills@gmail.com
© 2025 winnercoreskills.com