Las habilidades blandas más valoradas por las empresas (y cómo empezar a desarrollarlas en la universidad)
En un mercado laboral cada vez más competitivo, las empresas ya no se fijan únicamente en tu carrera o experiencia técnica. Lo que realmente marca la diferencia son las habilidades que demuestras al relacionarte con los demás, resolver problemas o liderar equipos. A eso se le llama habilidades blandas, y están entre los principales criterios de selección para jóvenes profesionales en Ecuador.
De hecho, estudios recientes indican que hasta el 60 % del éxito en entrevistas para cargos junior depende de cómo te comunicas, cómo manejas tus emociones y qué tan capaz eres de trabajar con otros. No importa si estudias ingeniería, derecho o diseño: si no sabes trabajar en equipo, adaptarte o influir de manera positiva, será difícil destacar en tu primer empleo.
Las empresas están buscando personas que puedan liderarse a sí mismas antes de liderar a otros. Personas que conozcan sus fortalezas, que tengan claridad sobre lo que quieren lograr, y que puedan tomar decisiones incluso en momentos de presión. Todo eso forma parte del desarrollo del liderazgo personal.
Desde WINNER hemos diseñado un programa que te prepara justamente para eso. No te enseñamos teoría para repetir, sino habilidades para aplicar en situaciones reales. Durante dos semanas, los participantes enfrentan retos, reciben mentoría personalizada y entrenan habilidades como:
- Inteligencia emocional
- Pensamiento crítico
- Comunicación asertiva
- Impacto e Influencia
Cada actividad está pensada para ayudarte a construir una versión más consciente, segura y efectiva de ti mismo.
También trabajamos la habilidad de orientar tus acciones a resultados concretos. Eso implica dejar de actuar por inercia y empezar a planificar con intención, a organizar tu tiempo con sentido y a evaluar tu impacto. Esta competencia está directamente relacionada con la proactividad y la autogestión, dos atributos que, según modelos como ROWE, pueden aumentar la productividad en un 40 % y reducir el ausentismo hasta en un 78 %.
El modelo ROWE (Results-Only Work Environment) es un enfoque de gestión laboral que se centra exclusivamente en los resultados obtenidos, sin importar cuántas horas se trabaja ni desde dónde. En este sistema, los colaboradores tienen total autonomía para decidir cuándo, cómo y dónde trabajar, siempre que cumplan con los objetivos establecidos.
Otro eje central del programa es el liderazgo colaborativo. Porque liderar no es imponer, sino influir, guiar y motivar con empatía. Y eso se aprende entrenando. Lo mismo ocurre con la capacidad de generar impacto e influir con tus ideas: no basta con tener buenas intenciones, hay que saber comunicar y negociar con confianza.
Entrenar estas habilidades desde la universidad te da una enorme ventaja. No solo te prepara para tu primer trabajo, sino que te permite construir relaciones más sanas, tomar decisiones más alineadas con tu propósito, ascender en tu carrera y lograr lo que te propones en todos tus entornos.
Para empezar a pulir tus habilidades humanas y brillar con más fuerza no hay mejor momento que hoy.
Inscríbete en el Programa WINNER
Y empieza a desarrollar las habilidades que te diferenciarán en el mundo profesional.
📍 Modalidad presencial en Quito
📅 Del 18 al 29 de agosto
💵 USD 300 hasta el 29 de julio
📲 WhatsApp: 0962562530
📧 winnercoreskills@gmail.com